lunes, 13 de febrero de 2012

Universidad de Chile V/S Atletico Nacional.


Corría Febrero del 2000 y la U comenzaba su participación en Copa Libertadores de América como campeón vigente del campeonato nacional 1999.

El cuadro universitario hacía de local en su segunda casa, Santa Laura. Bajo un abrazador sol veraniego, el 23 de Febrero los azules enfrentaron a los verdolagas y el "Bulla" logró una contundente victoria. 4-0 y Los de Abajo celebraron con algarabía dicho triunfo.
El arco paisa, custodiado por Miguel Calero, sufrió los duros embates del cuadro azul por cuenta de Rodrigo Tello, Clarence Acuña, Pedro "Heidi" Gonzalez y Ricardo Rojas

La U formó con:
Vargas
Rojas - Fuentes - Mora - Arancibia 
Musrri -Acuña
 Tello            
Rodríguez 
Barrera  González









miércoles, 8 de febrero de 2012

8 de Febrero de 2004. Día Nacional del Baile.



El antiguo marcador del Nacional con el resultado.

La U y Colo-Colo abrían los fuegos del LXXV Torneo Nacional de Primera División el año 2004. En una calurosa tarde de Febrero el cuadro albo hacía de local en el Estadio Nacional frente a 45.000 personas.

Gioino Celebrando su cuarto gol
en la portada de la revista Triunfo
Con goles de Diego Gabriel Rivarola Popón 26’, Manuel Rolando Iturra Urrutia 50’ y Sergio Alejandro Gioino Ponce 71’ y 81’ los dirigidos por Héctor Pinto vencieron inapelablemente por 4 goles a 0 al equipo de Pedrero con Claudio Bravo al arco.

La formación titular de la U aquel encuentro fue: Johnny Herrera; Manuel Ibarra, Adrián Rojas, Arnaldo Espínola, José Rojas; Manuel Iturra, Víctor Cancino, Ezequiel Amaya (74', Nelson Pinto), Cristián Muñoz; Diego Rivarola (55', Marco Olea) y Sergio Gioino (83', César Henríquez).

Ibarra y Cancino recibieron tarjeta amarilla en el cuadro azul.
Este triunfo abrió la senda a la Décimo segunda estrella de la U en su historia.


martes, 7 de febrero de 2012

La primera estrella. 1940


El primer campeonato.

Plantel campeón 1940
Universidad de Chile iniciaba su tercera temporada en primera división luego del ingreso el año 1938.

Pulpo Simián. Primer ídolo azul.
Con las actuaciones del gran “Pulpo” Simián –el primer ídolo del club- en el arco como prenda de garantía y el recordado “Cañón” Alonso en delantera, la U obtenía su primera estrella nacional en su palmarés, situándose como protagonista de un torneo dominado por Magallanes y Audax Italiano en sus inicios. 

Con un record de 18 partidos jugados, 12 ganados, 2 empatados y 4 perdidos, los azules lograron superar en la tabla general a Audax por una diferencia de 3 puntos, totalizando 26 de 36 posibles durante la campaña – 38 puntos actuales, ya que en ese tiempo hasta 1995 se daban 2 puntos por partido ganado-.

Los partidos de la campaña.

VIII Torneo profesional de primera división de la Asociación de Fútbol Santiago 1940.

Primera Fecha.
Universidad de Chile 0 – 1 Colo Colo

Segunda Fecha.
Badminton 1 – 3 Universidad de Chile
Goles: Alonso (x2), Riera.

Tercera Fecha.
Universidad de Chile    2-1 Green Cross
Goles: Alonso, Las Heras

Cuarta Fecha.
Universidad de Chile    2-2 Santiago National Juventus
Goles: Rossi (x2)

Quinta Fecha.
Audax Italiano 1-3 Universidad de Chile
Goles: Alonso (x2), Pasalacqua.

Sexta Fecha.
Universidad de Chile    4-2 Santiago Morning
Goles: Alonso (x2), Pasalacqua (x2)

Séptima Fecha.
Universidad de Chile    2-1 Unión Española
Goles: Alonso, Ramos.

Octava Fecha.
Universidad Católica    2-3 Universidad de Chile
Goles: Alonso, Pasalacqua, Autogol.

Novena Fecha.
Magallanes 4-4 Universidad de Chile
Goles: Alonso (x2), Pasalacqua (x2).

Décima Fecha.
Colo Colo 3-1 Universidad de Chile
Goles: Ramos.

Décima primera Fecha.
Universidad de Chile    2-0 Badminton
Goles: Hotzaphel, Pasalacqua.

Décima segunda Fecha.
Green Cross 4-3 Universidad de Chile
Goles: Alonso, Pasalacqua, De Saa.

Décima tercera Fecha.
Santiago Nat. Juventus 0-2 Universidad de Chile
Goles: Alonso, Balbuena.

Décima cuarta Fecha.
Universidad de Chile    3-0 Audax Italiano
Goles: Pasalacqua (x2), Ramos.

Décima quinta Fecha.
Santiago Morning 2-3 Universidad de Chile
Goles: Ramos, Pasalacqua, Alonso

Décimo sexta Fecha.
Unión Española 1-2 Universidad de Chile
Goles: Alonso (x2)

Décimo séptima Fecha
Universidad de Chile    2-3 Universidad Católica
Goles: Carvalajal, Alonso.

Décimo octava Fecha.
Universidad de Chile    5-3 Magallanes
Alonso (x2), Rossi, Balbuena, Autogol.

Victor "Cañon" Alonso. Goleador 1940
Goleador del torneo. Víctor “Cañón” Alonso. 20 goles.
Director Técnico: Luis Tirado.

Luego de un mal comienzo perdiendo 1-0 contra Colo-Colo como local, Universidad de Chile no perdió ningún partido en la primera rueda, totalizando 6 triunfos y 2 empates.
Comenzó la segunda rueda como líder de la tabla de posiciones. En la primera fecha de la segunda rueda nuevamente enfrentó a Colo-Colo, perdiendo 3-1. Luego consiguió 5 triunfos seguidos asegurando el titulo a dos fechas del final.
La primera estrella azul contó con los siguientes protagonistas:
Simián, Breñas, Castro, Las Heras, Sánchez, De Saa, Alonso, Rossi, Ramos, Pasalacqua y Balbuena.
Completaban el equipo: Rossi, Busquets, Riera, Holtzaphel, Carvajal, Matta, Alliende, Salamanca, Valenzuela, Davanzo y López.